jueves, 1 de mayo de 2025

📘 ¿Qué significa hoy una tutoría educativa personalizada?

En los últimos años, el mundo educativo ha cambiado profundamente. La exigencia académica ha crecido, los tiempos parecen acelerarse, y muchas veces, ni los estudiantes ni sus familias encuentran espacios para detenerse, pensar y aprender con calma.

En ese escenario, muchas familias comenzaron a buscar apoyo. Pero no cualquier apoyo: uno que los acompañe, que entienda su realidad y que respete la individualidad de cada estudiante. Y fue ahí donde empezó nuestra historia.

🧩 ¿Cómo nació Asesoría Educativa ?

Asesoría Educativa surgió como resultado de un proceso de escucha activa a las necesidades educativas individuales.
Escuchar a madres y padres preocupados, a estudiantes desbordados, a docentes exigidos. Nació del deseo profundo de construir un espacio en donde el aprendizaje fuera posible, no por presión, sino por proceso.
Nos propusimos crear un acompañamiento que respetara los tiempos de cada estudiante, que brindara herramientas claras, que ayudara a organizarse, a entender y a confiar en su propio camino.

🎯 ¿Qué hacemos, y qué no hacemos?

Nuestro trabajo no es simplemente resolver tareas o aprobar exámenes. Acompañamos procesos educativos reales, que van desde la comprensión de contenidos hasta la organización del tiempo y el desarrollo de hábitos de estudio sostenibles.
No damos recetas mágicas, ni fórmulas vacías. Trabajamos paso a paso, ayudando a cada estudiante a construir su propio método de aprendizaje.
Queremos que cada alumno aprenda a pensar por sí mismo, a expresar sus ideas con claridad y a enfrentar los desafíos académicos con estructura y seguridad.

🌎 ¿A quiénes acompañamos en Asesoría Educativa ?

A estudiantes de todos los niveles de la educación actual. Nos especializamos en asesorar a estudiantes del programa IB y de otros sistemas internacionales, en la preparación para los exámenes, con sus trabajos escritos y organización del estudio.
También orientamos a quienes se están preparando para aplicar a universidades extranjeras, desde la elección de la carrera (orientación vocacional) hasta el fortalecimiento del perfil académico.
💬 Lo hacemos paso a paso, con un seguimiento constante y en contacto directo con la familia.
🔍 ¿Cómo elegir un servicio de tutoría educativa?

Elegir un servicio de acompañamiento educativo es una decisión importante. No todas las propuestas son iguales, y no todas están pensadas desde el mismo lugar.
La experiencia, la ética y la metodología importan. Mucho. Por eso, desde Asesoría Educativa no decimos que somos la única opción: decimos que somos una opción construida con criterio, vocación y profesionalismo. 
Invitamos a cada familia a buscar una propuesta que se alinee con sus necesidades, con sus valores y también con sus recursos.

🌱 ¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestro objetivo es claro: acompañar, guiar, orientar. Y hacerlo con respeto, con cuidado, y con la firme intención de que cada estudiante pueda desarrollarse como aprendiz autónomo, confiado y capaz.

Porque acompañar no es intervenir…Es habilitar al otro para que camine con sus propias herramientas.

👉🏼 Si deseas conocer más sobre nuestro servicio de acompañamiento personalizado, escríbenos por WhatsApp:📲 955985511 . 

🔗Te invitamos a seguirnos en nuestras redes:

Estaremos encantados de atenderte.

El Equipo de Asesoría Educativa.

 

"Educación personalizada paso a paso"






miércoles, 19 de marzo de 2025

✨ ¡Bienvenido al nuevo año escolar 2025! 📚🚀 ✨

¡Bienvenido al nuevo año académico 2025! 

Un nuevo ciclo académico comienza, y con él, nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento. En Asesoría Educativa, estamos comprometidos con la excelencia educativa, brindando tutorías personalizadas que potencian el talento de cada estudiante.

💡 Nuestro compromiso:

✅ Enseñanza de calidad con enfoque personalizado
✅ Desarrollo de habilidades para un aprendizaje autónomo
✅ Acompañamiento basado en valores como la responsabilidad, la disciplina y la motivación

Queremos ser el puente entre el esfuerzo y el éxito académico. 💪📖 Si busca un servicio de tutoría que marque la diferencia, estamos aquí para ayudarle.

🌟 ¡Hagamos de este año escolar una experiencia de aprendizaje excepcional! 🌟

📩 Contáctenos al WhatsApp 955985511 y descubra cómo podemos apoyar el desarrollo educativo de su hijo/a.

¡ Feliz Año Escolar 2025 !

domingo, 12 de noviembre de 2023

𝓔𝓷 𝓶𝓮𝓶𝓸𝓻𝓲𝓪 𝓭𝓮 𝓶𝓲𝓼 𝓪𝓫𝓾𝓮𝓵𝓸𝓼 𝓶𝓪𝓽𝓮𝓻𝓷𝓸𝓼

Don Carlos Andrés Bellido Gonzales fue mi abuelo, o debo decir es mi abuelo, porque, aunque hace muchos años que trascendió al plano de la eternidad, su recuerdo vive en mí. Lo recuerdo como un señor muy guapo, con mucho cabello plateado y ojos verdes grisáceos. Solo vivió 72 años y solo menos de 5 de ellos lo pude disfrutar. Hoy es el aniversario de su nacimiento y sacando cuentas, nació en Lima, en la casa familiar del Bosque de Matamula en 1891. Era 20 años mayor que mi abuela Doña Toribia López vda de Bellido, como siempre recuerdo haber visto que firmaba, con pluma fuente y tinta líquida. Ella nació en Ayas, provincia de Huarochirí en 1911. Ellos me dejaron muchas herencias, no solo materiales sino espirituales, ellos significan una parte muy importante de lo que soy y lo que procuro que mis hijas y nieta sean. Inteligentes, laboriosos, orgullosos de su estirpe y dispuestos a defender lo que habían logrado o habían recibido en heredad.

Mi abuelo era un hacendado, alcalde de Matucana en varias ocasiones, civilista y administrador del Banco Agropecuario de la época. Era agrimensor de profesión, aunque mi madre siempre dijo que él quería ser militar, pero desde que nació, el cuarto de sus hermanos, su futuro fue trazado por su padre. Él sería quien administrara la Hacienda San Juan, patrimonio de la familia Bellido Gonzales. Decisión indiscutible en la familia que le toco nacer. Mi abuela fue su segunda esposa, porque la primera no resistió la soledad del campo y falleció dejando una niña de 8 años que pasó a ser criada por la única hermana de mi abuelo. Esta también era una costumbre de la época, mi tía Leoncia era 18 años mayor que mi mamá y criada lejos de todo lo que significaba la hacienda. Mi madre y mi abuela permanecieron junto a mi abuelo por todo el resto de su vida. Para ellas era un gran personaje y eso es lo que me transmitieron a mí, en verdad fue un buen proveedor, como correspondía a un caballero de esos tiempos.

Ayer, solo por acción de la serendipia, asistí a una función del Coro Voces del Sol donde canta mi nieta, este concierto se dio a beneficio de una organización fundada por los jesuitas para cuidar adultos mayores en situación de abandono total, material, psicológico y espiritual. Según nos explicaron ayer antes de la hermosa presentación del coro, la organización trabaja en Cangallo una provincia de Ayacucho a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, donde la población ha envejecido sola, porque mucho jóvenes y adulto abandonaron el lugar para huir de la guerrilla en los 60, del terrorismo en los 80 y ahora del narcoterrorismo. Se fueron buscando una vida mejor y dejaron padres y madres que en la actualidad son muy ancianos y que tal vez aún esperan que sus hijos vuelvan. Los jesuitas y los voluntarios proveen atención a esta población olvidada y triste. Para ellos ha ido las donaciones de las entradas al concierto y algunas ventas que se hicieron en la puerta del templo de Fátima en Miraflores donde se ofreció este espectáculo.

Hoy he conversado con mis alumnas del proyecto de caridad que todos los años procuramos implementar por esta época. Sé que los niños necesitados son el centro de los esfuerzos para darles una Navidad feliz, aunque creo que las poblaciones de adultos mayores necesitan ser visibilizados en todas partes. Puede ser que algunos, como mis abuelos, vivieran una vida de cuidados, amados y protegidos por sus hijos y sus nietos, pero ciertamente no es el caso más común. Como lo mencionó el sacerdote jesuita que nos dirigió la palabra anoche -“hay hijos buenos y algunos no tan buenos”. Pero por, sobre todo, estos seres humanos, no solo necesitan de ayuda material, también que los acompañemos, los escuchemos y los respetemos por su sabiduría y experiencia de vida. 

Pensemos en esto, no solo en época de Navidad sino todo el Año. 

𝐑𝐞𝐜𝐨𝐫𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐬𝙪́𝐬: «𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐬𝐭𝐞𝐢𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬, 𝐦𝐢𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐦𝙖́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝙣̃𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐥𝐨 𝐡𝐢𝐜𝐢𝐬𝐭𝐞𝐢𝐬» (𝐌𝐭 25, 40).

Violeta Fonseca
Directora de Asesoría Educativa

miércoles, 8 de marzo de 2023

FELIZ INICIO DE CLASES 2023

El 1 de marzo se dió inicio al año escolar 2023 y en la mayoría de colegios privados del Perú los niños volvieron a las aulas luego de las merecidas vacaciones del verano. El próximo 13 de marzo también lo harán los alumnos de los colegios estatales. 

Nada puede ser más importante en este tiempo que el saber que la enseñanza y el aprendizaje van a continuar y que nada ni nadie lo debe impedir. Que la vía de solución más elemental para la vida de una nación es la Educación.

A todos los estudiantes, a los que inician por primera vez su vida escolar como a los que se promueven a un nuevo grado de estudios, a los maestros y maestras, a las madres y padres de familia les enviamos un gran saludo y les deseamos un Feliz Inicio de Clases 2023.

Que todos los primeros días de clases sea un día de gran celebración para la familia educativa.

¡ Que Viva la Educación !